Portada1
Economía: Corrientes es la provincia con la tasa de empleo público más baja del NEA
23/09/2025 | 127 visitas
Imagen Noticia
De acuerdo a un informe de Argendata, el portal de datos de la organización Fundar, elaborado a partir de los datos del Censo 2022, que mide la estructura laboral de Argentina, la provincia de Corrientes emerge como un caso ejemplar, ubicándose en el fondo de la tabla, muy por debajo de la media nacional en empleo público y con números mayores en empleo privado registrado.

Dicho estudio, que analizó la cantidad de empleados públicos por cada mil habitantes, muestra que la provincia de Corrientes registra 41,1 estatales por cada mil habitantes, número que la deja muy debajo de la media nacional, que es de 69,78 empleados por mil de habitantes.

En el extremo superior de la tabla aparecen varias provincias patagónicas y del Noroeste: Santa Cruz lidera con 117,7 cada mil habitantes, seguida por La Rioja (114,8), Catamarca (111,4) y Tierra del Fuego (106).

Todas ellas, junto con La Pampa, están entre las menos pobladas del país.

Por su parte, en el otro extremo, las provincias con menor proporción de empleados públicos son Córdoba (40,3), Santa Fe (45,3) y Buenos Aires (46,7), que a la vez son las tres más pobladas.

Después de estas tres, si se toma la tabla de abajo hacia arriba, aparece Corrientes con un 41,1, pero con una densidad poblacional tres veces menos que Santa Fe y Córdoba.

Cabe señalar  que la radiografía del empleo estatal se compone de cuatro grandes sectores: administración pública, seguridad, educación y salud.

El informe de Argendata resalta que esta tendencia no es una casualidad. En las jurisdicciones con una mayor proporción de empleo estatal, la categoría de administración pública y seguridad suele ser la más relevante dentro de la estructura laboral, a diferencia de las provincias más pobladas, donde la educación y la salud ganan un mayor protagonismo.

Varias provincias patagónicas y del Noroeste ponen de manifiesto el rol del Estado como un empleador clave en economías regionales, que, en muchos casos, tienen un sector privado menos desarrollado. Un fenómeno que, según los especialistas, refleja no solo una decisión política, sino una respuesta a la propia dinámica socioeconómica de cada región.

 

Empleo privado

A nivel regional, analizando las provincias del NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones), se observa que, en términos absolutos, Misiones es la provincia con mayor cantidad de asalariados registrados en el sector privado, contando con 99.026 individuos, seguido por Corrientes (79.414), Chaco (73.046) y, por último, Formosa (22.234).

En la relación empleo público vs. empleo privado, Corrientes logró sostener y hacer crecer el empleo privado, superando al público. El impulso de las industrias y el comercio tuvo un rol clave en este cambio de matriz que se dio en la provincia. En otro tiempo, siempre el empleo público superaba al privado.

La instalación de la red de parques industriales en varios municipios del interior y el impulso del puerto de Ituzaingó, más la reactivación del que está en la capital, le dan mayor dimensión a esa transformación que hay en la provincia.

Queda en claro que la gestión del gobernador Gustavo Valdés priorizó el impulso de los sectores privados y mantuvo controlado el ingreso al sector público como una premisa para sostener el equilibrio fiscal.

Publicidades
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.payenoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento
» Leer más...
Imagen Noticia
La pobreza fue del 31,6% en el primer semestre de 2025 y registró una significativa baja
Son datos del Indec del primer semestre de 2025. En todo el país hay unos 15 millones de pobres. Se trata del primer dato del año y actualiza la cifra de 38,1% registrada en el semestre anterior. En el mismo período de 2024 fue de 52,9 por ciento
» Leer más...
Imagen Noticia
Valdés anuncia pago de sueldos y Provincia acumula más de $133 mil millones en salario en septiembre
El gobernador de Corrientes Gustavo Valdés comunicó que el cronograma se extiende desde este miércoles 24 y el martes 30. El beneficio que compone el Ingreso Salarial Mensual alcanza a los activos, jubilados y pensionados. Sólo en concepto de haberes, la Provincial vuelca más de $115 mil millones.
» Leer más...
Imagen Noticia
La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses
El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 19,5%
» Leer más...
Imagen Noticia
Provincia aumenta jubilaciones, sostiene y fortalece al IPS
La mejora sustancial, avanzando significativamente con beneficios remunerativos de los conceptos en los recibos de la totalidad de los sectores de trabajadores estatales de la provincia, impacta directamente en la mejora del haber previsional.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.payenoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Jose:
Éxitos!
Eze:
Muy linda la nueva web.
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Carnaval
  • Corrientes
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Interior
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Qatar2022
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Paye Noticias

    Facebook: Paye noticias
    Instagram: Paye noticias
    Correo: payenoticiasweb@gmail.com

    Corrientes Capital - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra