Básicamente la propuesta, autoría de la senadora Sonia Quintana, es incorporar un apartado (ítem j al Título II-Régimen De Licencias Capítulo II -Licencias Extraordinarias- de la ley provincial 4067) el que quedará redactado de la siguiente manera:
“j) licencia por violencia de género: Artículo 159 bis: El personal provincial gozará de una licencia especial por violencia de género con goce integro de haberes, por un plazo de hasta cuarenta y cinco (45) días corridos o discontinuos por año calendario, a partir de que se recepta la solicitud. La justificación se efectuará en el término de cinco (5) días hábiles contados a partir de la fecha de solicitud, acompañando copia de la denuncia policial o judicial, según corresponda, y/o constancia de cualquier organismo de protección a las víctimas”.
La diputada Ana Améndola, presidente de la comisión de Legislación del Trabajo, donde fue analizado el expediente, indicó que hay localidades donde ya existe esta licencia: Capital, Ituzaingó y Mercedes detallando los motivos que llevaron a extender los días, tras el diálogo con el Consejo de la Mujer y distintas ONG convocadas para brindar opinión.
Media Sanción
En la sesión 11 también obtuvo media sanción el proyecto de ley que Declara a Colonia Liebig “Tierra de Esperanza – Portal de la Navidad Correntina”, presentado por la diputada Andrea María Giotta.
“Navidad en Liebig es una actividad significativa que se viene realizando de forma interrumpida por más de 15 años, donde los primeros adornos navideños teñían de brillo al pueblo, sus calles y avenida, las cuales eran admiradas por la comunidad, y así con el esfuerzo de muchas personas que donaban su tiempo y conocimientos siguieron ornamentando reflejando el sentido de pertenencia, compromiso, respeto mutuo y por sobre todo “Amor a cada familia de Liebigenses”, señala los fundamentos.
La autora comentó además ante sus pares las particularidades del evento anual.
Nuevas leyesTambién se insistió en la redacción original de la ley que dona al Club Alvear una fracción de terreno, el cual se convirtió en Ley.
El objetivo es subsanar errores materiales en el texto normativo correspondiente a la identificación del inmueble para perfeccionar escritura pública y a la vez que hacen a la inembargabilidad de sus bienes, según lo explicado en el recinto por la diputada Lucía Centurión.
En el mismo sentido, pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación la declaración de 9 de abril como Día del Norte Grande Argentino.
La sesión culminó pasadas las 14 horas registrándose la presencia de 22 diputados.