Economía: Renovación de la tarjeta Sapucay en Capital
31/07/2025
| 157 visitas
Comenzará el lunes 4 de agosto en el Ministerio de Desarrollo Social, en el Barrio Apipé de Capital. Los beneficiarios podrán acercarse de 9 a 15.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Corrientes, informa que desde el lunes 4 hasta el viernes 8 de agosto del corriente año, se llevará a cabo la entrega de plásticos renovados de la Tarjeta Sapucay, destinada a beneficiarios de la ciudad de Corrientes.
Cabe mencionar que, para la misma, el titular del beneficio deberá concurrir con el plástico antiguo y su DNI.
El cronograma será por terminación de documento:
Lunes 4: 0 y 1
Martes 5: 2 y 3
Miércoles 6: 4 y 5
Jueves 7: 6 y 7
Viernes 8: 8 y 9
Agregando a lo anterior, se informa que la entrada será por calle Madrid, entre Salamanca y Rio Chico.
El gobernador Gustavo Valdés destacó que Corrientes es la provincia con el menor índice de Ingresos Brutos del país, según un informe compartido por el presidente Javier Milei. Así lo reflejó un gráfico elaborado por el economista y legislador electo por La Libertad Avanza, Juan Fernández, y compartido por el mandatario Nacional en su cuenta oficial de X. Con una política fiscal responsable sostenida desde 2017, la gestión provincial fortalece su compromiso con el crecimiento económico, el empleo y la inversión.
Se trata de una inversión mensual superior a los $8.900 millones. El gobernador Gustavo Valdés adelantó que la liquidación se ejecutará entre este miércoles 16 y el martes 22. El plus es parte del Ingreso Salarial Mensual, por lo tanto, es remunerativo y alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados. En junio fue de $50 mil y este mes asciende a $100 mil por beneficiario.
En conferencia de prensa, este jueves, el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, destacó el esfuerzo presupuestario con el cual se incrementaron en un 100% los pluses unificados a partir del mes de julio y ratificó que los sueldos estatales están garantizados, pese a la merma de recursos nacionales, a la vez que aseguró que los haberes provinciales se ubican por arriba de la inflación.
Los precios acumularon 43,5% interanual. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados y mostró continuidad en la trayectoria de desaceleración.