Portada1
Economía: La inflación de mayo fue de 1,5%, la más baja de los últimos 5 años
12/06/2025 | 60 visitas
Imagen Noticia
Los precios acumularon 43,5% interanual. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados y mostró continuidad en la trayectoria de desaceleración.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este jueves que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo registró una variación de 1,5%, en línea con la tendencia descendente observada en los últimos meses. Con este resultado, la inflación interanual se ubicó en 43,5%, mientras que el acumulado de los primeros cinco meses del año ascendió a 13,5 por ciento.

Es el dato más bajo desde mayo de 2020, en el inicio del aislamiento sanitario por el Covid-19. Sin contar la pandemia, hay que remontarse a noviembre de 2017 para encontrar un número similar (1,4%).

El dato de inflación de mayo generó particular atención, ya que diferentes estimaciones privadas y oficiales contemplaban la posibilidad de que se ubicara por debajo del 2 por ciento.

Según el Indec, las dos categorías que registraron las menores variaciones en mayo de 2025 con respecto al mes previo fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%) y Transporte (0,4%).

“La división con mayor incidencia en las regiones GBA, Pampeana y Cuyo fue Restaurantes y hoteles (3,0%). En cambio, en Noreste y Noroeste la mayor incidencia se registró en Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%), mientras que en Patagonia fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,4%)”, agregó.

La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (4,1%), por subas en Servicios de telefonía e internet. Le siguió Restaurantes y hoteles (3,0%), por las alzas en Restaurantes y comidas fuera del hogar.


“A nivel de las categorías, los bienes y servicios en el IPC núcleo (2,2%) lideraron el incremento, seguidos de los precios Regulados (1,3%) y los Estacionales (-2,7%)”, dijo el instituto estadístico.


Entre los alimentos que más bajaron de precio en mayo se encuentran las verduras, como Lechuga (-25,3%), limón (-23%), naranja (-10,5%) y tomate redondo (-8,9%). En la división por regiones, el rubro “Verduras, tubérculos y legumbres” registró una deflación de -9,6% en el último año, frente a un aumento del 43,8% de la inflación general y del 34,1% en la inflación de alimentos en el mismo período.


Por fuera de los estacionales, otros alimentos también registraron bajas en mayo. Es el caso de sal fina (-0,9%), galletitas de agua (-0,9%), tomate en conserva (-2,1%), vino común (-0,5%), azúcar (-0,4%) y las frutas (-1,7% en promedio).


Los precios en CABA
En ese distrito, el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) subió 1,6% en mayo y acumuló una variación interanual de 48,3%, según los datos difundidos el lunes por el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad (Idecba). Se trató de la menor suba mensual desde junio de 2020.
Dentro del IPCBA, los bienes aumentaron 0,8% en mayo, mientras que los servicios lo hicieron un 2%, profundizando la brecha que se consolidó durante los últimos meses. La categoría Prendas de vestir y calzado creció 2,9%, empujada por la rotación de temporada y ajustes de precios. Restaurantes y hoteles subieron 2,7% y Salud avanzó 2,3%, con impacto de aumentos en medicina prepaga y productos farmacéuticos.
infografia
El rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles presentó una suba de 2,1%, en gran medida por ajustes en alquileres y servicios residenciales. Transporte también aumentó 2,1%, con subas en combustibles, mantenimiento vehicular y tarifas reguladas.


En el caso de Alimentos y bebidas no alcohólicas, la suba fue del 1,3%, con incrementos en carnes y derivados, leche, productos lácteos, huevos y panificados. En contraste, frutas y verduras registraron descensos que ayudaron a contener la variación del rubro.


Los precios regulados subieron 1,7% en mayo, impulsados por subas en tarifas de servicios públicos, combustibles y medicina prepaga. En paralelo, los precios estacionales cayeron 3,6%, con bajas relevantes en frutas, verduras, legumbres y servicios turísticos.


La inflación núcleo en la Ciudad, que excluye componentes estacionales y regulados, marcó un aumento del 2,1% mensual y 48,9% interanual. Este indicador funcionó como referencia para múltiples consultoras privadas que elaboraron estimaciones a nivel nacional.


Antes de la publicación del dato oficial, diferentes estudios anticiparon un índice general por debajo del 2%. Las consultoras Equilibra, Adcap y Romano Group proyectaron una inflación de entre 1,7% y 1,9% para mayo, con base en el comportamiento de precios relevado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


En su última actualización del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), el Banco Central informó que las previsiones para mayo rondaban el 2,1%, mientras que para junio el número estimado descendía a 1,9%. De confirmarse esa trayectoria, se cumpliría un semestre completo con registros por debajo del 5%.


En cuanto al cierre del año, los participantes del REM proyectaron que el IPC nacional alcanzaría un 28,6% en 2025, un descenso considerable frente al 117,8% registrado en 2024.
Publicidades
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.payenoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Renovación de la tarjeta Sapucay en Capital
Comenzará el lunes 4 de agosto en el Ministerio de Desarrollo Social, en el Barrio Apipé de Capital. Los beneficiarios podrán acercarse de 9 a 15.
» Leer más...
Imagen Noticia
Corrientes lidera con la carga tributaria más baja del país y consolida su modelo de desarrollo
El gobernador Gustavo Valdés destacó que Corrientes es la provincia con el menor índice de Ingresos Brutos del país, según un informe compartido por el presidente Javier Milei. Así lo reflejó un gráfico elaborado por el economista y legislador electo por La Libertad Avanza, Juan Fernández, y compartido por el mandatario Nacional en su cuenta oficial de X. Con una política fiscal responsable sostenida desde 2017, la gestión provincial fortalece su compromiso con el crecimiento económico, el empleo y la inversión.
» Leer más...
Imagen Noticia
Plus de Refuerzo: con aumento del 100%, Valdés confirma cronograma de pago de julio
Se trata de una inversión mensual superior a los $8.900 millones. El gobernador Gustavo Valdés adelantó que la liquidación se ejecutará entre este miércoles 16 y el martes 22. El plus es parte del Ingreso Salarial Mensual, por lo tanto, es remunerativo y alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados. En junio fue de $50 mil y este mes asciende a $100 mil por beneficiario.
» Leer más...
Imagen Noticia
El ministro de Hacienda resaltó que la recuperación salarial está por arriba del índice de inflación
En conferencia de prensa, este jueves, el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, destacó el esfuerzo presupuestario con el cual se incrementaron en un 100% los pluses unificados a partir del mes de julio y ratificó que los sueldos estatales están garantizados, pese a la merma de recursos nacionales, a la vez que aseguró que los haberes provinciales se ubican por arriba de la inflación.
» Leer más...
Imagen Noticia
YPF subió 1% sus combustibles en todo el país
El motivo, una suba de impuestos definida por el Gobierno. En Corrientes la Súper quedó a $ 1266
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.payenoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Jose:
Éxitos!
Eze:
Muy linda la nueva web.
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Carnaval
  • Corrientes
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Qatar2022
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Paye Noticias

    Facebook: Paye noticias
    Instagram: Paye noticias
    Correo: payenoticiasweb@gmail.com

    Corrientes Capital - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra