Milei también rechazó las críticas que señalan que su modelo económico “cierra con 30 millones de argentinos menos” y aseguró que los datos muestran lo contrario. “Eso es un disparate total. La contracara es lo que pasó en materia de pobreza. Hoy está en 32%. Bajamos 25 puntos, es decir, sacamos de la pobreza a 11 millones de personas”, afirmó. Según explicó, el dato semestral del INDEC arrastra una metodología heredada del gobierno anterior que subestima la pobreza. “Cuando lo mirás con frecuencia mensual, como hace González Rozada, o trimestral, como la Universidad de La Plata o la UCA, los datos coinciden: la pobreza estaba más arriba”, argumentó.
El Presidente también cuestionó la forma en que se mide la pobreza en base a ingresos y advirtió sobre los efectos de los controles de precios. “Si hay productos dentro de la canasta con precios controlados, se subestima el valor real. Vos ibas a la góndola y ese producto no estaba, tenías que ir a otro lado y pagar más. Así se subestimaba la pobreza”, sostuvo.
“No es cierto que el modelo excluye. El modelo incluye. Por eso el programa tiene tanto consenso en los sectores vulnerables. Por eso el peronismo está tan asustado. Les estamos disputando cara a cara”, agregó.
Además, habló del caso de las valijas que llegaron a la Argentina en un vuelo privado en febrero. Según dijo, la denuncia es un “vuelto” por las reformas que impulsó como Presidente y la calificó como un “pelotudez grande como una casa”.