Aún en un contexto difícil, con significativa caída del ingreso de recursos coparticipables, la provincia de Corrientes garantiza el pago de sueldos, y garantiza acciones intentando sostener el equilibrio presupuestario, debido al bajo endeudamiento, no contando con servicios de la duda opresores a las finanzas públicas y las decisiones de la gestión de Gobierno de mantener equilibro fiscal.
“Estas condiciones garantizan la salud financiera de la provincia de Corrientes, con previsibilidad y sustentabilidad en el tiempo de las medidas que se tomen”, afirmó el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini.
Sesión 34° del CFRFEl Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal se reunió para celebrar su sesión N° 34. Contó con la participación de los ministros de la cartera económica de las provincias, excepto Formosa, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El Gobierno Nacional estuvo representado por el Secretario de Hacienda de la Nación.
Dando inicio a la reunión, el Secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman, recalcó la importancia de mantener la frecuencia de reuniones institucionales del Consejo Federal para continuar desarrollando entre todos y sostener en el tiempo la cultura de la responsabilidad fiscal, como una decisión estratégica y compromiso permanente, no sujeto a los vaivenes electorales.
El Secretario del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal y Ministro de Economía de la Provincia de Santa Fe, Lic. Pablo Olivares, destacó la realización de la reunión dando cumplimiento con las previsiones del régimen federal, e informó luego al cuerpo sobre las tareas institucionales desarrolladas por el Comité Ejecutivo y la Coordinación Técnica Administrativa desde el último encuentro realizado el 3 de abril de 2025 en la ciudad de Neuquén.
El Consejo Federal trató y aprobó las evaluaciones del cumplimento de las reglas fiscales sobre gasto, empleo, deuda y demás aspectos del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal respecto de las cuentas fiscales al cierre del ejercicio 2024 de la totalidad de las jurisdicciones que integran el régimen, y el análisis y evaluación de los Presupuestos 2025 y las Proyecciones Presupuestarias Plurianuales 2025-2027 de las jurisdicciones.
Uno de los aspectos destacados en el encuentro fue la vigencia de la Regla de Fin de Mandato respecto de dos provincias que renuevan sus poderes ejecutivos y deben bregar por un traspaso de gobierno transparente y responsable, evitando decisiones que comprometan financieramente a las autoridades entrantes y condicionen su gestión.
Los ministros representantes de las provincias, tomaron la palabra para expresarse sobre distintos aspectos de la gestión fiscal en sus jurisdicciones, las dificultades actuales y los desafíos que deben afrontar en lo sucesivo.