Portada1
Cultura: Museo del Chamamé: se presentó el proyecto de refuncionalización con nuevas salas
19/09/2025 | 25 visitas
Imagen Noticia
El Instituto de Cultura de Corrientes presentó hoy a la mañana el proyecto de refuncionalización del espacio cultural decicado al chamamé (25 de Mayo 1141), que pasará a llamarse Museo Correntino del Chamamé.

En el Día Nacional del Chamamé, la presidente del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, fue la encargada de destacar el trabajo que viene llevando adelante un equipo de especialistas, con el apoyo y asesoramiento de la Fundación Memoria del Chamamé.


"Hemos decidido tomar esta fecha tan querida a los sentimientos correntinos, para hacer la presentación de lo que significa la refuncionalización de este espacio y su cambio de nombre por Museo Correntino del Chamamé", destacó.


Recordó que el actual edificio no es propiedad del Estado provincial -fue cedido para su uso por el Automóvil Club Argentino-, por lo cual, "no podemos hacer obras edilicias".


Por tal motivo, explicó: "Vamos a hacer una reestructuración interna de la manera de mostrar el contenido. Además, la sala de las mujeres chamameceras que se encuentra en un entrepiso, va a pasar a formar parte de la planta baja, y vamos a refuncionalizar el patio para que también puedan hacerse actividades de chamamé".


Por último, indicó que "se está trabajando intensamente en todo lo que es el acopio del material, muchísimas donaciones, con la colaboración del Topo Zubieta de Fundación Memoria del Chamamé, de la familia Miqueri, y trayendo de Buenos Aires todo lo que dejó Ramona Galarza para que sea puesto aquí en el Museo del Chamamé, desde el vestuario, el disco de oro que recibió, fotografías, muchos recortes de diarios. Hay un equipo trabajando en esto, y en poco tiempo se va a poder inaugurar".


Espacio renovado

El Espacio Cultural del Chamamé de Corrientes se renueva para ofrecer una experiencia más didáctica y dinámica a sus visitantes. Con un diseño de recorrido más fluido, el objetivo es destacar la riqueza cultural del género y la invaluable contribución de sus protagonistas.

 
El proyecto, coordinado por un equipo de profesionales del área de Patrimonio Inmaterial Cecilia Ramirez y Rosana Romero, la directora del Centro de Interpretación del Chamamé Virginia Ramirez, la museóloga Patricia Tesoriere, el diseñador gráfico Tito Piñeiro y la arquitecta Eleonora Luque, tomó como base el valioso material de la Fundación Memoria del Chamamé.

El nuevo recorrido se divide en las dos salas :
 
Sala 1:
Contexto Socio Histórico y Cultural del Chamamé: Esta sala se centra en surgimiento y expansión del género. Un tótem interactivo permitirá a los visitantes explorar la historia y la música de las ciudades cabecera de cada departamento.

 
Sala 2:
Un recorrido en tres actos: Dividida en tres secciones, esta sala profundiza en distintos aspectos del Chamamé:

 
Sala 2 A
La Fiesta y Acontecimientos:
Se celebra la Fiesta Nacional del Chamamé a través de una línea de tiempo que resalta sus hitos más importantes, incluyendo el reconocimiento del Chamamé como Patrimonio Cultural del Mercosur y su incorporación a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

 
Sala 2B
Referentes, Vestimenta y Baile:
Se rinde homenaje a los músicos que enriquecieron la música tradicional de Corrientes, además de destacar la importancia de la danza y la vestimenta típica.
 

Sala 2 C
Mujeres del Chamamé:
Un espacio dedicado enteramente a las mujeres de la música correntina, reconociendo su fundamental aporte al género.

 
Nuevos espacios y funciones
Como parte de la renovación, el entrepiso se convertirá en una biblioteca y videoteca del Chamamé, un espacio de consulta y lectura con libros, revistas, discografía y material audiovisual. Además, las áreas de las salas 2B y 2C están pensadas para ser multifunción, permitiendo exposiciones temporales y actividades que enriquecerán la oferta cultural del espacio.
 
Este rediseño busca brindar una mirada más completa y enriquecida sobre el Chamamé, consolidando su legado y proyectando su futuro.


Publicidades
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.payenoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre cultura
Imagen Noticia
El museo Amado Bonpland celebra 170 años con un concierto de la Orquesta Sinfónica
En el marco de las celebraciones por el 170º aniversario de su fundación, el Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland (Av. Costanera Gral. San Martín 100) será el escenario de un concierto especial a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Provincia, que se llevará a cabo el próximo jueves 9 de octubre, a las 20:30, con acceso libre y gratuito.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Orquesta Sinfónica de Corrientes invita a una Noche de Swing en el Teatro Oficial Juan de Vera
La Orquesta Sinfónica de Corrientes se presentará este sábado 4 de octubre en el Teatro Vera con una apuesta ambiciosa y cantantes invitados. Las entradas ya están a la venta en weepas.ar y en boletería del teatro.
» Leer más...
Imagen Noticia
Se reciben propuestas musicales para la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé
El Instituto de Cultura de Corrientes abre la convocatoria para la recepción de propuestas musicales, de cara a la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé, 21ª Fiesta del MERCOSUR y 5ª Celebración Mundial, refugio de nuestra identidad”, a desarrollarse del 16 al 25 de enero de 2026, en Corrientes, el país y en cada rincón que comparta la identidad chamamecera.
» Leer más...
Imagen Noticia
Comenzó la capacitación en turismo cultural para guías de sitio
En el Salón "Iberá" en el Museo de Ciencias Naturales Dr. Amado Bonpland, se realizó este jueves la conferencia inaugural "El valor cultural del turismo: un viaje a lo nuestro", a cargo de la licenciada Mercedes Alegre. De esta manera, dio inicio un seminario de capacitación en turismo cultural para guías de sitio.
» Leer más...
Imagen Noticia
La música y el humor llegan con Cae “All Inclusive” al Teatro Vera
El cantante y performer se presenta en Corrientes con un espectáculo que combina música, humor y participación del público. Será el domingo 26 de octubre, desde las 21 en el marco de un gira nacional bajo el nombre de “All Incluisive”. Las entradas están a la venta en weepas.ar y en boletería del teatro.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.payenoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Jose:
Éxitos!
Eze:
Muy linda la nueva web.
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Carnaval
  • Corrientes
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Interior
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Qatar2022
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Paye Noticias

    Facebook: Paye noticias
    Instagram: Paye noticias
    Correo: payenoticiasweb@gmail.com

    Corrientes Capital - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra