Frente a estas situaciones, en Corrientes se puede recurrir a distintos espacios de acompañamiento como el Hospital de Salud Mental “San Francisco de Asís”, el Hospital de Campaña Escuela Hogar —con un equipo interdisciplinario de psicólogos y psiquiatras—, el dispositivo AICOP de abordaje de consumos problemáticos en el Ministerio de Desarrollo Social, además de la línea gratuita 135 de prevención del suicidio.
Finalmente, Velozo Lencinas resaltó el trabajo sostenido con las juventudes: “Desde hace dos años venimos desarrollando un taller de salud mental, en el que conversamos con los jóvenes que son los más vulnerables. Pero queremos dejar claro que no se trata sólo de ellos: todas las personas, en algún momento difícil, podemos necesitar ayuda”.