Locales: Inversión municipal: con nuevas obras, mejora la calidad de vida de vecinos del Barrio Esperanza
20/08/2025
| 95 visitas
Son múltiples los trabajos ejecutados en conjunto por la Provincia y el Municipio: una nueva avenida de acceso, obras de desagüe, apertura de calles y la colocación de ripio en varias arterias. También, se instaló un moderno sistema de iluminación led y se hicieron nuevas plazoletas y salas sanitarias en la zona.
Luego de dos gestiones consecutivas del intendente Eduardo Tassano, es notable la transformación que vivieron los barrios de la ciudad. Uno de los casos que muestran este avance es el Barrio Esperanza, donde recientemente la Provincia y el Municipio inauguraron nuevas obras.
En este caso, se habilitó la pavimentación del acceso, que hoy es una enorme avenida de doble mano con distinguido sistema de iluminación led. Se trata de la avenida Mario Payés, donde se ejecutaron 1.300 metros lineales de doble calzada de siete metros de ancho cada una, con retornos y cantero central, iluminación led y semaforización en su cruce con avenida Maipú.
En cuanto a la iluminación, el municipio trabajó en dos etapas: primero se instalaron 19 columnas dobles, con 38 leds y en una siguiente fase fueron 19 columnas dobles, de 38 leds en total; 3 columnas simples, de 3 leds y una columna cuádruple, con 4 leds. En total, se colocaron 42 columnas y 83 leds.
LABOR INTEGRAL
“Estas obras hoy son una realidad, gracias al trabajo mancomunado que llevamos adelante con el Gobierno provincial”, destacó el intendente Tassano en la inauguración de la avenida de acceso al Esperanza.
Al respecto, señaló que la obra se suma a otros cambios ejecutados en los últimos años y que mejoraron ampliamente la calidad de vida de los vecinos de la zona.
Hasta el momento se concretaron labores en materia de desagüe, limpieza de más de un kilómetro de canales a cielo abierto, construcción de más de 250 metros lineales de pluviales y sumideros necesarios.
Asimismo, se realizó la limpieza y mantenimiento del canal Telechea, y del canal que bordea la calle Isaco Abitbol, en un tramo de 4.000 metros aproximadamente.
También se enripiaron una veintena de cuadras de la zona, con más de dos kilómetros de ripio; se abrieron una docena de calles y se construyó más de 2.500 metros lineales de cordón cuneta.
En paralelo, se arreglaron plazas y plazoletas de la zona, con arbolado especial, nueva infraestructura y recuperación y mejoras de varias ya existentes.
También se llegó a construir una plazoleta de cero, luego de recuperar un espacio donde antes se generaba un minibasural. Actualmente, en el mismo lugar las familias cuentan con un espacio acondicionado para desarrollar actividades deportivas y recreativas, con senderos, bancos y varios juegos para niños y niñas.
Por otra parte, en la zona del barrio Esperanza, además, se trabajó en la apertura y el refuerzo en Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS), como también se llevaron a cabo diversos programas de contención social para distintos segmentos poblacionales del barrio y barrios vecinos.
“Venimos cumpliendo con el compromiso asumido desde el inicio de la gestión, de llevar respuestas y transformar la vida de los correntinos”, remarcó Tassano.

galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre locales
Misas mensuales y obras de refacción y restauración en el cementerio San Juan Bautista
La Municipalidad de Corrientes avanza con distintas acciones para brindar mayor seguridad y transitabilidad en el camposanto local, para los deudos de familiares fallecidos. Se trabaja en nuevos senderos asfaltados, muros perimetrales, pintura, restauración de panteones y esculturas. Además, se incorporó el servicio de una misa mensual por los fieles difuntos, el tercer domingo de cada mes, a las 11.
»
Leer más...