Sociedad: Se realizó el segundo operativo de Donante en Asistolia
20/08/2025
| 150 visitas
Se trató de una donante del Hospital Escuela “General José Francisco de San Martín”, la cual fue trasladada al Instituto de Cardiología de Corrientes donde se concretó el operativo de ablación. El procedimiento estuvo a cargo de los profesionales del CUCAICOR, UHPROT del nosocomio y del cardiológico, equipo de trasplante renal del CUCAICOR, en conjunto con el equipo de trasplante hepático de la Fundación Favaloro .
El equipo del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia de Corrientes (CUCAICOR), dependiente del Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo, realizó un nuevo operativo de donación en asistolia controlada con técnica de Perfusión Regional Normotérmica (PRN). Se trató del segundo donante de órganos con esta técnica en la provincia.
Hacer una donación de órganos utilizando esta técnica permite mantener los órganos del donante a temperatura corporal normal (normotérmica) utilizando una máquina de perfusión después de que el donante fallece por parada cardiocirculatoria. Esta es la segunda vez que se realiza en Corrientes y la tercera en la región.
En la provincia, ya son 51 los correntinos que expresaron su solidaridad a través de la donación.
A su vez, se reconoce el trabajo de todo el equipo de la Fundación Favaloro que se trasladó desde Buenos Aires hacia Corrientes con parte del equipamiento para poder realizar la técnica de PRN, de los directivos y profesionales del Instituto de Cardiología que facilitaron el uso del quirófano de la institución y del equipamiento de perfusión, de los profesionales de la Unidad Hospitalaria de Procuración y Trasplante (UHPROT) del Hospital Escuela y del Cardiológico (servicios de UTI, Quirófano, Laboratorio, Imágenes, Angiografía), del equipo médico, social y de logística del CUCAICOR, el cual trasladó a todo el equipo en la provincia y posteriormente realizó el traslado de los órganos a los centros de trasplante.
“Muchas instituciones acompañaron el proceso de donación en la ciudad: Banco Central de Sangre de Corrientes, Laboratorio Central de Redes y Programas, Aeropuerto Internacional Dr. Piragine Niveyro, Tránsito Municipal, Policía De Corrientes, Dirección Provincial de Aeronáutica de Corrientes y Policía Aeroportuaria”, afirmó Héctor Álvarez, director del organismo.
Finalmente, enfatizó que “el reciente operativo de ablación de órganos realizado en nuestra provincia es una muestra más del compromiso y profesionalismo de nuestros equipos de salud. Gracias a su dedicación, profesionalismo y tecnicismo, se logró llevar a cabo este procedimiento con éxito, permitiendo que más personas tengan acceso a un trasplante que les salve la vida. Agradecemos también el apoyo institucional del Gobernador Gustavo Valdés, del Ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo y de los directivos de las distintas instituciones comprometidas, cuya colaboración fue fundamental para hacer realidad este acto de generosidad que salva vidas”.

galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre sociedad
Un caso de violencia digital derivó en medidas educativas, terapéuticas y de concientización
La jueza María Gabriela Dadone, titular del Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N° 2 de Goya, resolvió el cierre de un caso de violencia digital protagonizado por dos adolescentes de 15 años señalados como responsables de manipular con inteligencia artificial fotografías de compañeras para exhibirlas en contextos sexuales. Los adolescentes deberán asistir a talleres, recibir tratamiento psicoterapéutico y reflexionar sobre la Ley Olimpia.
»
Leer más...