Portada1
Corrientes: La Provincia entregó microcréditos a emprendedores y anunció medidas para fomentar el consumo
30/07/2025 | 118 visitas
Imagen Noticia
En un acto desarrollado este miércoles en el Salón Amarillo, el gobernador Gustavo Valdés entregó microcréditos a de 65 emprendedores correntinos de diferentes rubros y oficios, y junto a la presidente del Banco de Corrientes, Laura Sprovieri, anunciaron una serie de medidas destinadas a estimular el consumo local y a aliviar cargas financieras. Las mismas tienen que ver con aumento de límites y prórroga y refinanciación de tarjetas de créditos

En este sentido, el gobernador destacó el papel central del Banco de Corrientes como “instrumento de desarrollo”, diseñado para brindar apoyo en “los momentos más difíciles” de una economía en constante cambio.

Respecto a las medidas del Banco de Corrientes, su titular, Laura Sprovieri, señaló que las mismas se dan en cumplimiento de un pedido del gobernador Gustavo Valdés. Y detalló que el paquete de medidas incluye la consolidación de deudas de tarjetas de crédito en un plan especial de 15 meses para empleados públicos y privados que perciban sus haberes a través del Banco de Corrientes. El esquema contempla tres meses de gracia, con una tasa mensual del 2% y sin intereses durante ese período inicial. “Esto va a permitir que empiecen a pagar recién en noviembre”, señaló Sprovieri. La medida alcanzará a unas 80 mil personas, con una inyección estimada de $60 mil millones.

La segunda iniciativa busca estimular el consumo a través de la ampliación del 25% en los límites de tarjetas de crédito, beneficiando a trabajadores activos y pasivos de la administración pública provincial. La condición es que el límite actual no supere los 6.400.000 pesos. Se estima que la medida llegará a 100 mil usuarios, por un monto total de $25 mil millones.

En conjunto, ambas políticas sumarían $85 mil millones volcados al mercado, con impacto directo en más de 150 mil clientes del Banco de Corrientes.

“Estas acciones están orientadas a mejorar la capacidad financiera de las familias y a fortalecer el circuito económico de la provincia, en un contexto complejo para todos”, expresó Sprovieri.

Las medidas serán implementadas en las próximas semanas y se espera que generen un alivio inmediato en la economía doméstica, así como un estímulo concreto para las pymes y comercios locales, particularmente en el interior de Corrientes.

Por su parte, al referirse a esta iniciativa, Valdés explicó que, ante las complejidades actuales del consumo y el crédito, el objetivo es ofrecer financiamiento a tasas bajas: “Para lograr el desarrollo de una provincia nosotros lo que tenemos que tener son créditos a tasas bajas y hacer un aporte”. En ese sentido, afirmó que el banco provincial ofrece una “mirada segura” y productos adaptados a las necesidades locales, como la Tarjeta Bonita, que se ha convertido en “un símbolo” para las usuarias gracias a sus condiciones ventajosas.

Como primera medida, anunció la postergación de los vencimientos de saldos deudores en tarjetas de crédito, con consolidación de deuda a una tasa de interés “mucho menor de la que puede tener el mercado”. Aclaró que esta opción beneficiará a todos los usuarios que cobren sus haberes en la entidad, ya que “conocemos su cartera y su trayectoria de pago”.

Además, adelantó que se aumentarán los límites de consumo en tarjetas de crédito para los trabajadores provinciales que tengan un límite actual por debajo de 6.400.000 pesos, lo cual “otorga mayor crédito” a quienes lo necesitan”.

 

Firme apoyo al sector emprendedor

En el marco del acto, se concretó la segunda entrega de microcréditos a emprendedores correntinos, a través de la Fundación para el Desarrollo de Corrientes (FUDECOR), una iniciativa que refuerza el compromiso del Banco de Corrientes y el Gobierno provincial con el desarrollo socioeconómico de la comunidad.

Los microcréditos están distribuidos en cuatro líneas de financiamiento vigentes, que brindan acceso a hasta $3.000.000 con tasas bajas y plazos de gracia: Capital de Trabajo; Capital de Trabajo + Herramientas; Capital de Trabajo + Bienes de Capital y Capital de Trabajo + Bienes de Capital (Ampliada).

Al dirigir sus palabras, teniendo como principales destinatarios a los emprendedores,  Valdés resaltó que estos préstamos, provenientes de una parte de las ganancias del Banco de Corrientes, no son subsidios sino instrumentos de financiamiento a tasas del 7% con seis meses de gracia. Si devuelven el crédito, conoceremos que ustedes tienen la cultura del pago y podrán acceder nuevamente a otro crédito, indicó el gobernador.

A su vez, Valdés expresó su confianza en los emprendedores correntinos: “Creemos en ustedes en estos momentos difíciles. Tenemos que estar presentes ante aquellos que tienen un emprendimiento”, y sostuvo que la nueva línea de microcréditos será “de mucha utilidad” para dinamizar la producción local.

En tanto, Laura Sprovieri, en su carácter de presidente del Banco de Corrientes y de FUDECOR, celebró el acompañamiento a emprendedores locales, destacando que “Creemos en el talento de nuestra gente y en su capacidad para generar valor. Estos microcréditos son únicos en el país, sólo existen en Corrientes”, afirmó, y agradeció al gobernador Gustavo Valdés por impulsar estas políticas desde el relanzamiento de la fundación en mayo.


En su mensaje, la titular del BanCo definió los microcréditos como “la semilla”, y a los beneficiarios como “la tierra fértil” que hará posible el progreso colectivo.


También se dirigió a los presentes el intendente Eduardo Tassano, que subrayó que estas medidas benefician a una ciudad “que está preparada para el desarrollo y para posicionarse gracias al esfuerzo de los pequeños emprendedores”.

 

Líneas disponibles y requisitos

FUDECOR ofrece cuatro líneas de financiamiento, con montos escalonados y tasas fijas:


Capital de Trabajo: Hasta $500.000, con tasa fija del 3% anual, plazo de 24 meses e incluye 6 de gracia. Pensada para iniciar o fortalecer pequeños emprendimientos.


Capital de Trabajo + Herramientas: Hasta $1.000.000, con tasa fija del 5% anual, plazo de 24 meses e incluye 6 de gracia. Apunta a financiar insumos y herramientas que permitan escalar el negocio.


Capital de Trabajo + Bienes de Capital: Hasta $2.000.000, con tasa fija del 7% anual, plazo de 36 meses e incluye 6 de gracia. Ideal para emprendimientos ya operativos que busquen incorporar equipamiento o mejorar su infraestructura.


Capital de Trabajo + Bienes de Capital (Ampliada): Hasta $3.000.000, con tasa fija del 7% anual, plazo extendido de 36 meses e incluye 6 de gracia. Pensada para proyectos consolidados que requieran una mayor inversión.

Las personas interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Residir en la provincia de Corrientes.
  • Contar con un emprendimiento en funcionamiento o una idea clara para desarrollar.
  • Adjuntar recibo de sueldo y/o constancia de inscripción en ARCA.
  • (En el caso exclusivo de la Línea 1, también se admite una Declaración Jurada de Ingresos).
  • No ser sujeto de crédito.
  • Tener situación crediticia regular.
  • No poseer créditos vigentes en la Fundación.


Cabe destacar que no es necesario contar con una cuenta en el Banco de Corrientes para realizar la inscripción. Solo en caso de aprobación del crédito, se deberá abrir una cuenta para recibir el desembolso.

La postulación se realiza de manera 100% digital a través del sitio web oficial www.fudecor.org

 

Presencias

Participaron del acto en Casa de Gobierno, ministros del Poder Ejecutivo, legisladores, concejales, secretarios y subsecretarios provinciales y municipales, emprendedores y público en general.

Publicidades
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.payenoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre corrientes
Imagen Noticia
El puerto de Corrientes incrementó su operatoria en 2.500% en un año
A partir de la gestión con operadores portuarios, empresas navieras e industrias radicadas en Corrientes que estaban listas para sacar su producción al mundo, el Gobierno reactivó el puerto de Corrientes en agosto de 2024 y desde entonces superó récords de embarque entre los puertos de aguas no profundas del país. En un año, se operó 4 veces más volumen que otros de la región.
» Leer más...
Imagen Noticia
Salud Pública invita a la 1ra jornada de Enfermedades Poco Frecuentes
El Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, invita a la 1ra Jornada de EPOF por un Diagnóstico a Tiempo en Enfermedades Poco Frecuentes. Será el viernes 1 de agosto a las 9 en el Auditorio Julián Zini.
» Leer más...
Imagen Noticia
Se lanzó la edición N°60 de la Fiesta Nacional del Dorado
Se realizó el lanzamiento de la edición N°60 de la Fiesta Nacional del Dorado El Gobierno provincial acompaña las diferentes manifestaciones culturales y turísticas en un trabajo articulado con los diferentes municipios correntinos. En tal sentido, la Fiesta Nacional de Pesca del Dorado representa uno de los eventos emblemáticos, y el más antiguo del país, llegando a su 60 edición.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cannabis medicinal: Se lanzó el primer lote para brindar alternativas terapéuticas a los correntinos
El gobernador Gustavo Valdés presidió este lunes, en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, el lanzamiento del primer lote de aceites medicinales de la sociedad estatal Caá Cannabis. Cannabis medicinal: Se lanzó el primer lote para brindar alternativas terapéuticas a los correntinos
» Leer más...
Imagen Noticia
Fuerte presencia correntina en la mayor muestra del sector productivo nacional
La jornada del sábado 26 de julio del stand de Corrientes en “La Rural” estuvo marcada por la presencia del Gobernador Gustavo Valdés junto a funcionarias de las áreas de producción, industria y turismo. En este marco, el mandatario destacó la participación de Corrientes con el “apoyo y empuje” que caracterizó estos años de su gestión.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.payenoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Jose:
Éxitos!
Eze:
Muy linda la nueva web.
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Carnaval
  • Corrientes
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Qatar2022
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Paye Noticias

    Facebook: Paye noticias
    Instagram: Paye noticias
    Correo: payenoticiasweb@gmail.com

    Corrientes Capital - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra