Sociedad: Población inmigrante en el sistema educativo de la provincia

12/03/2025
Imagen Noticia

Una investigación realizada por el Ministerio de Educación reveló que en Corrientes, la mayoría de los estudiantes inmigrantes son de nacionalidad paraguaya y uruguaya, siendo la venezolana, colombiana y brasilera en menor escala. El trabajo estuvo a cargo de María Sara Lanari Zubiaur, Celmira Rey, Santiago Poberezny, Sebastián Sandoval y Iara Margalit Waisberg.

Con el objetivo de pensar en estrategias específicas para acompañar el proceso de alfabetización inicial, articulación y apoyo, el Ministerio de Educación realizó un estudio sobre la composición de la población inmigrante en el sistema educativo de Corrientes.


El trabajo surgió como respuesta a una realidad territorial de la provincia y a la necesidad de mejorar las herramientas de monitoreo de las trayectorias de la población migrante para poder identificar las rutas educativas de los estudiantes inmigrantes y, en consecuencia, acompañarlos con un diseño curricular apropiado a la interculturalidad y el plurilingüismo generados por la movilidad humana.


De la información obtenida y registrada se identifica que la mayor cantidad de estudiantes inmigrantes se centra en el nivel primario (195/417) y en el nivel secundario (151/417). Además, la mayoría de los estudiantes inmigrantes son de nacionalidad paraguaya y uruguaya, siendo la venezolana, colombiana y brasilera en menor escala. La mayor concentración de estudiantes migrantes en la provincia de Corrientes se dan en las localidades de Corrientes Capital, Goya, Paso de los libres, Curuzú Cuatiá, Santo Tomé e Ituzaingó. También se debe tener en cuenta la movilidad interna en la que se reconocen estudiantes de otros países pero también de otra localidad y de otra provincia.


La dinámica de la tendencia observada es crucial para realizar futuras investigaciones y eventuales derivaciones para la toma de decisiones en las agendas gubernamentales, en virtud de su incidencia en términos de inclusión socioeconómica de los inmigrantes en el marco de su acceso a la educación.


También esta investigación ayuda a pensar en la necesidad de flexibilizar los diseños poniendo en consideración las experiencias de vida y culturales de estos estudiantes que resignifican en el encuentro la propia cultura. Ser conscientes de la importancia de involucrar a las familias y a la comunidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Todo esto para garantizar el acceso a la educación, la permanencia escolar y el egreso efectivo.


Publicidades


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.payenoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Comenzó la pavimentación con concreto asfáltico del acceso al barrio El Perichón

Imagen Noticia

El Gobierno provincial arrancó la pavimentación propiamente dicha del acceso a El Perichón, luego de concluir la reubicación de alcantarillas, postes y columnas de alumbrado público y de tendidos de media tensión.

Leer Más


Caso Lautaro Rosé: Se inició el juicio que tiene como imputados a 6 policías

Imagen Noticia

Este miércoles comenzó el juicio oral por la muerte en el río del joven de 18 años. Seis efectivos policiales del Grupo de Intervenciones Rápidas (G.I.R) se encuentran imputados por los delitos de “Abandono de persona agravado por el resultado muerte; severidades e incumplimiento de los deberes de funcionario público”. El debate oral continuará el jueves 8 de mayo a las 11 horas con la declaración de dos testigos. La muerte de Lautaro Rosé, ocurrió el 8 de noviembre de 2021.

Leer Más


Los CAPS realizan actividades por la Semana de Vacunación en las Américas

Imagen Noticia

Este miércoles, en el barrio Mil Viviendas será la Noche de las Vacunas. En el centro de atención primaria de la salud, colocarán antigripal, dosis contra Covid-19 y completarán el calendario regular. En estos días, también recorrieron instituciones.

Leer Más


Plan de Arbolado Urbano: la Municipalidad se comprometió a plantar 4 mil ejemplares

Imagen Noticia

En el Vivero Municipal se realizó este martes el acto de lanzamiento de la edición 2025 de este exitoso plan. Se fijó como objetivo la plantación de 4.000 árboles en los próximos meses para superar la meta de 15.000 asumida por el intendente Eduardo Tassano para su segunda gestión de gobierno.

Leer Más


Estudiantes de la Facultad de Veterinaria colaborarán con el programa Mascotas Saludables

Imagen Noticia

Mediante un convenio firmado este martes entre la Municipalidad y la Facultad de Veterinaria de la UNNE, se podrán potenciar las atenciones a perros y gatos en los operativos integrales que se realizan todas las semanas en los distintos barrios de la ciudad. Además, la casa de estudio sumará un móvil para ampliar los turnos de castraciones.

Leer Más