Portada1
Corrientes: En Carolina, Valdés participó del acto de la presentación y jura de la carta orgánica municipal
30/04/2025 | 26 visitas
Imagen Noticia
Este miércoles, el gobernador Gustavo Valdés junto al intendente de la localidad de Carolina, Elvio Sanabria participó del acto de Jura de la primera Carta Orgánica municipal en un acto convocado por la Honorable Convención Constituyente, realizado en el salón de conferencias del edificio comunal. Además, se presentó la bandera que representará simbólicamente a la localidad y se concretó la firma de una rúbrica de convenio para la construcción de obras urbanas.
Así, pasado el mediodía, primeramente, se dio paso al acto que fue fijada en esta fecha luego de un trabajo de varios años realizado por los constituyentes locales, que fueron electos en junio de 2023. En la ocasión, se contó con la presencia de los antes mencionados y los vicepresidentes primero y segundo, Gisel Vanesa Amica y Roque Zavatonelli.


Cabe recordar que el municipio fue creado por la ley Nº 5794 sancionada el 16 de agosto de 2007.  Nació como una colonia agrícola en 1888, poblada por inmigrantes italianos. Fue fundada en 1869 por el goyano don José Jacinto Rolón, en terrenos que él mismo donó para ese fin. El propósito del progresista colonizador proviene de 1857, cuando gobernaba la provincia el doctor Juan Gregorio Pujol y cuyo Ministro General era el presbítero José María Rolón, primo de quien impulsaba la creación del poblado.


Desde sus inicios, vinculado con la proximidad de la Estación del Ferrocarril Nordeste Argentino en el ramal de Mantilla a Goya, evidenció un notable crecimiento demográfico con importantes aportes al desarrollo de la producción. Las cargas más habituales del tren en su época de esplendor eran de naranja, tabaco y algodón.  Originariamente fue llamada Berón de Astrada, por resolución del Ministerio de Obras Públicas de la Nación del 7 de julio de 1910. Por existir dos lugares de este nombre en la provincia, se le atribuyó la denominación de Colonia Carolina por resolución de 15 de diciembre de 1930.


Apuesta al futuro
“No es fácil realizar esta Carta Orgánica Municipal donde veo que hay buenas redacciones en la misma y que cuenta con modelos y corta pisas”, sostuvo al comienzo de sus palabras el gobernador de Corrientes quien, a la vez, destacó que ante este paso “la ciudad alcanzó un hito en su historia civil y democrática”.


“Este paso le da los municipios que puedan manejar su presupuesto, tomar decisiones como invierten y gastan y trabajan de acuerdo a las leyes de la Constitución y es fundamental que las diferentes comunas tengan sus constituciones de tercer grado como lo es la carta orgánica municipal que le brinda autonomía financiera y económica de los municipios”, indicó Valdés para dar cuenta de la importancia del hecho dado a conocer en la jornada.


Luego, el mandatario destacó la colaboración del Dr. Jorge Zappelli, quien forma parte del equipo técnico de la Subsecretaría de Asuntos de Estado para la construcción de la carta ya que “vemos que hubo un trabajo articulado entre los que fueron electos”.


A su vez, Valdés expresó que “debemos trabajar en una Justicia proba e independiente” porque “es el pilar fundamental para que funcione el sistema democrático de las cartas orgánicas” y en ese sentido, felicitó a “cada una de los actores que hicieron posible este hecho”.


“Este es un paso fundamental en la institucionalidad de Carolina y le da un gran empuje y futuro”, remarcó Valdés remarcando la importancia de construir una visión de crecimiento y futuro en la provincia.


Finalmente, resaltó que “en Corrientes somos ese crisol de raza y con el paso del tiempo fuimos consagrándonos en una forma de vivir y seguir adelante y creciendo” y “por eso veo que al igual que la bandera de la provincia en la de la localidad cuenta con una representación religiosa dando importancia a que estamos bajo la protección de la Iglesia, y eso significa que nada nos puede salir mal”.
Sanabria, Jura de la Carta Orgánica
“Este es un día histórico para nosotros, que en agosto próximo vamos a cumplir 18 años de nuestra creación”, señaló inicialmente el intendente de Carolina y a la vez presidente de la Honorable Convención Constituyente, Elvio Sanabria, quien agregó que “este era el “momento de tener nuestra Carta Orgánica, ya nos habíamos organizado institucionalmente y decidimos convocar a elecciones constituyentes, ya que el pueblo nos dio esta responsabilidad”, destacando además que los “vecinos e instituciones de la comunidad aportaron sus ideas para hacerla mejor”.


A su vez, Sanabria puso de relieve que se trata de una declaración solemne que establece los principios fundamentales para la vida municipal, reflejando la visión y los valores como comunidad y establece el marco para la convivencia y desarrollo, enfatizando que “somos un pueblo nacido bajo el símbolo de la labor agrícola, consustanciado en la autonomía municipal proclamada y sancionada por esta Carta Orgánica”.


Por su parte, Sanabria mencionó que a través de la Carta Orgánica se incorporan oficialmente dos símbolos que hacen a la identidad de Carolina, siendo los mismos el escudo y la bandera, esta última elegida luego de un arduo trabajo que involucró el aporte de ideas de los establecimientos educativos.


Presentación de la bandera
En la oportunidad, también se dio paso a la presentación de la flamante bandera de la localidad que fue elegida tras un concurso público del que participaron las escuelas primarias y donde ganó la Nº512.


En ese sentido, el mandatario provincial destacó que “con avances en lo institucional y lo simbólico” y “gracias a la participación de la comunidad, Carolina proyecta su futuro”, subrayó al respecto.


Convenio de obras para la localidad
Como cierre del acto, el gobernador Gustavo Valdés y el intendente Elvio Sanabria firmaron el respectivo Convenio de Cooperación entre la Provincia y la comuna, por medio del cual se destinará una inversión de 80 millones de pesos para la ejecución de 30 cuadras de ripio.
Asimismo, por
medio del mismo y por un monto de más de 490 millones de pesos, la Provincia avanzará en la construcción de 452 metros lineales de pavimento a la continuación de la avenida central, parterre central, iluminación y desagüe.
Publicidades
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.payenoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre corrientes
Imagen Noticia
48° Fiesta del Surubí en Goya, Valdés llamó a "cuidar nuestro río y recursos naturales"
El gobernador Gustavo Valdés encabezó este miércoles por la noche en Goya, la inauguración y apertura de la 48° Fiesta Nacional del Surubí (FNS) y 37° Expo Goya, que se extenderá hasta este domingo 4 de mayo, con más de 1200 embarcaciones inscriptas, para uno de los eventos pesqueros más convocantes del país y el mundo. Durante el acto inaugural, el primer Mandatario llamó a cuidar los recursos naturales, especialmente la fauna del río Paraná, legislando y concientizando al respecto.
» Leer más...
Imagen Noticia
En el marco de la Fiesta del Surubí, Valdés encabezó la liberación de 5000 alevines en el Paraná
Cómo una forma de concientizar sobre la conservación de la fauna íctica, el gobernador Gustavo Valdés encabezó en la tarde de este miércoles en Goya la liberación de 5000 alevines de Surubí y otros 200 de sábalo en las aguas del río Paraná. La actividad se dio el marco de la Fiesta Nacional del Surubí y se busca que sea una costumbre en cada torneo pesquero que se realice en la provincia.
» Leer más...
Imagen Noticia
Colonia Pellegrini: la joya natural de los Esteros del Iberá potencia su propuesta ecoturística
Colonia Carlos Pellegrini, un pintoresco pueblo ubicado en el corazón de la provincia de Corrientes, se consolida como uno de los destinos más atractivos para los amantes de la naturaleza, la historia y la cultura local.
» Leer más...
Imagen Noticia
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Este martes, el gobernador Gustavo Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en el Club Social de la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura. En la oportunidad, además, el mandatario provincial y el intendente, Mariano Hormaechea firmaron un convenio de cooperación para la construcción de obras urbanas en siete barrios de la segunda ciudad de la provincia
» Leer más...
Imagen Noticia
La Provincia interviene 49 cuadras con concreto asfáltico en la ciudad de Saladas
El Gobierno Provincial, en el marco de asistencia a los municipios delineado por el gobernador Gustavo Valdés, encara la pavimentación con concreto asfáltico de 42 cuadras y el reasfaltado de otras 7, en la ciudad de Saladas.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.payenoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Jose:
Éxitos!
Eze:
Muy linda la nueva web.
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Carnaval
  • Corrientes
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Qatar2022
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Paye Noticias

    Facebook: Paye noticias
    Instagram: Paye noticias
    Correo: payenoticiasweb@gmail.com

    Corrientes Capital - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra