“Este es un día histórico para nosotros, que en agosto próximo vamos a cumplir 18 años de nuestra creación”, señaló inicialmente el intendente de Carolina y a la vez presidente de la Honorable Convención Constituyente, Elvio Sanabria, quien agregó que “este era el “momento de tener nuestra Carta Orgánica, ya nos habíamos organizado institucionalmente y decidimos convocar a elecciones constituyentes, ya que el pueblo nos dio esta responsabilidad”, destacando además que los “vecinos e instituciones de la comunidad aportaron sus ideas para hacerla mejor”.
A su vez, Sanabria puso de relieve que se trata de una declaración solemne que establece los principios fundamentales para la vida municipal, reflejando la visión y los valores como comunidad y establece el marco para la convivencia y desarrollo, enfatizando que “somos un pueblo nacido bajo el símbolo de la labor agrícola, consustanciado en la autonomía municipal proclamada y sancionada por esta Carta Orgánica”.
Por su parte, Sanabria mencionó que a través de la Carta Orgánica se incorporan oficialmente dos símbolos que hacen a la identidad de Carolina, siendo los mismos el escudo y la bandera, esta última elegida luego de un arduo trabajo que involucró el aporte de ideas de los establecimientos educativos.
Presentación de la banderaEn la oportunidad, también se dio paso a la presentación de la flamante bandera de la localidad que fue elegida tras un concurso público del que participaron las escuelas primarias y donde ganó la Nº512.
En ese sentido, el mandatario provincial destacó que “con avances en lo institucional y lo simbólico” y “gracias a la participación de la comunidad, Carolina proyecta su futuro”, subrayó al respecto.
Convenio de obras para la localidadComo cierre del acto, el gobernador Gustavo Valdés y el intendente Elvio Sanabria firmaron el respectivo Convenio de Cooperación entre la Provincia y la comuna, por medio del cual se destinará una inversión de 80 millones de pesos para la ejecución de 30 cuadras de ripio.
Asimismo, por
medio del mismo y por un monto de más de 490 millones de pesos, la Provincia avanzará en la construcción de 452 metros lineales de pavimento a la continuación de la avenida central, parterre central, iluminación y desagüe.