Al respecto, el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, señaló que “previamente a acordar con propietarios de esos campos para la guarda de los animales, desde el municipio realizamos un análisis si el espacio es adecuado, hacemos un seguimiento de cada uno de ellos y les brindamos la atención veterinaria correspondiente ya que los caballos están bajo nuestra responsabilidad”, remarcó el funcionario.
A su vez, Calvano instó a la ciudadanía a que “denuncie si tiene conocimiento de un caso de maltrato para ir avanzando en la justicia ya que hay una ley que prohíbe al maltrato animal” y recordó “contamos con las líneas 147 y 911 para hacer las denuncias; gracias a la colaboración de los vecinos es la única manera que podemos combatir el maltrato animal”.
En el marco de este programa, hasta el momento la Municipalidad de Corrientes suma 631 equinos recuperados y puestos en libertad, a los cuales se les brinda atención veterinaria, curación de heridas o enfermedades, desparasitación y vacunación, castración de machos y una alimentación adecuada.
De ellos, 346 caballos fueron entregados voluntariamente y 285 recuperados de condiciones de maltrato animal o por el vencimiento de plazo de retiro.
PLAN DE RECONVERSIÓN PRODUCTIVAEl secretario comunal también destacó que “mediante este plan de reconversión productiva de ex carreros, en la actualidad más de 170 carreros se incorporaron con sus familias, entregando sus caballos al municipio para realizarles la curación y recuperación y además se procede a la destrucción de los carros que fue una de las opciones que eligió la ciudadanía en distintos sondeos realizados”.
Calvano recordó que “a los ex carreros se los incorpora a través del plan para ofrecerles todas las herramientas, el acompañamiento y asesoramiento para que puedan emprender un nuevo oficio o brindando un nuevo producto”.
Además, “la Municipalidad les hace un seguimiento permanente, acompañando y agotando todas sus inquietudes ya que emprender es un desafío y más difícil aún con personas que culturalmente tienen arraigada esta actividad, pero sabemos que este cambio es un futuro mejor para sus familias”.